Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Grandoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Grandoso. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de octubre de 2012
Los decidores (El hablar compulsivo) - Ana María Grandoso
Hay personas que arremeten los temas de conversación saturando de datos. A ésos los interrumpo introduciéndoles otro tema y obligándolos a hablar, compulsivos, tratando de secar, de dejar sin una gota el vertedero de informes, o sea despojando de forma la comunicación humana, aplastada por su verborragia.
Mientras esto sucede, pienso en otra cosa y busco una noticia para importunar, porque me aburro hasta el deseo de agredir.
Y el dijo, por decir, sabiendo que tapaba con palabras el intersticio entre un decir y otro decir, un agujero de silencio que hubiera deslizado su capacidad asociativa a un pensamiento difícil, esquivo, comprometedor- y siguió enumerando…
Sobre la autor: Ana María Grandoso
miércoles, 25 de agosto de 2010
Qué rico pomelo - Ana María Grandoso
Hace mucho que pienso: hay personas que eligen el lugar equivocado o la vocación errónea.
Que pudiendo ser un buen pomelo buscan seducir como un perfume importado. Ponen toda su voluntad en lograr la alquimia para derrochar fragancia y así, ser amados, desde lejos, bueno, aunque más no fuera en el lugar en que viven.
Puede que sus vidas transcurran creyendo que van por el mundo regalando un perfume exquisito. En realidad huelen a pomelo. Lo justo sería ponerlo en un plato, partirlo al medio y espolvorearlo con azúcar.
Tal vez nadie, en este mundo fatuo, se atreva a decírselos en al cara: ¡Qué rico pomelo!
No quisiera despertar un día y escucharlo. Salvo que ya haya aceptado que soy un pomelo.
Mural: "Origen", de Sonia Pezzano y Paula Echarren, Carmen de Patagones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)