Mostrando entradas con la etiqueta Juan Yanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Yanes. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

Matar rojos - Juan Yanes


MATAR ROJOS
Juan Yanes

Era policía. Tenía periódicos accesos de locura durante la noche. Se despertaba cogía la pistola, le metía el cargador y empezaba a gritar y a registrar la casa para matar a todos los rojos de la tierra. Mi madre, mis hermanas y yo salíamos corriendo y nos encerrábamos en una habitación de la azotea, tiritando de miedo, a esperar.

Tomado de http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

miércoles, 7 de enero de 2009

Del pasado heroico - Juan Yanes


DEL PASADO HEROICO
Juan Yanes

Estuvo mucho tiempo en ese país, al otro lado del Atlántico. Vino hablando con el acento de allá. Vino hablando de lo grandes que eran las estancias, de las nuevas amistades. Hablaba mucho de un coronel retirado con el que entraba y salía. Un día puse el nombre del coronel en Internet, estaba en todas las listas de torturadores del país.

Tomado de http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

martes, 30 de diciembre de 2008

La secretaria - Juan Yanes


LA SECRETARIA
Juan Yanes

Es alta la secretaria nueva y bien parecida. Los de la oficina dicen que está buena, pero que es entenada del jefe. Esos no piensan más que en follar. A mí me parece una chica triste y callada. Lleva ya un mes. Nadie habla con ella, ni la saludan ni se despiden. Poco a poco se ha hecho invisible, no la ven. Ya nadie habla de ella. Ha dejado de existir, es un mueble.

Ilustración: Salvador Dalí

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

jueves, 18 de diciembre de 2008

El naturalista mórbido - Juan Yanes


EL NATURALISTA MÓRBIDO
Juan Yanes

Un grillo ric ric al hombre le gusta el canto del grillo ric ric la naturaleza ric ric su condición canora ric ric el grillo es un pájaro que canta con su ric ric rascando la barriga de la noche ric ric atravesando el tímpano de la luna ric ric al hombre se le mueve alguna fibra ric ric el sonido va creciendo ric ric ric los ojos del hombre se llenan de música ric ric ric ric de élitros ric ric ric ric ric ¡éxtasis! ric ric ric ric ric ric... se posa en su venta ric ric el hombre sonríe ric ric se acuesta arrullado por el ric ric intenta dormir ric ric imposible dormir ric ric se levanta ric ric se acerca a la ventana ric ric y plaf plaf.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Café - Juan Yanes


CAFÉ
Juan Yanes

Póngame un café, café, café, joven. Un café, café, café, es un café corto, fuerte, concentrado, esencial. ¡Vamos, el alma del café! Que se quede clavada la cucharilla. ¿Entiende usted lo que es un café, café, café? Sí, me respondió y me puso un café, café, café. Nunca más he vuelto a conciliar el sueño.

Tomado de http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/
Foto: Vista de Valencia (J.V.Ortuño)

jueves, 4 de diciembre de 2008

El niño de la concha - Juan Yanes


EL NIÑO DE LA CONCHA
Juan Yanes

Antes no había tiempo. Entonces el niño podía sacar el agua del mar con una concha, y vaciarlo. Sólo su muerte, repentina, convierte la tarea en un trabajo estéril y precipita el castigo y la extinción.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

sábado, 22 de noviembre de 2008

Moralina ajedrecística - Juan Yanes


MORALINA AJEDRECÍSTICA
Juan Yanes

—Comerse unos a otros hasta vencer, no me parece nada civilizado.
—Pues yo creo que estás equivocada, es un juego de estrategia, desarrolla la inteligencia, la capacidad de previsión y cálculo... La toma de San Petersburgo por los bolcheviques fue diseñada por un cerebro del ajedrez, Trotsky.
—Sí, pero eso ya no se vuelve a repetir.
—¡Ah, pero hay que estar preparados, compañera!

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

lunes, 17 de noviembre de 2008

Onírica - Juan Yanes


ONÍRICA
Juan Yanes

Blanco sobre negro, un sueño. Una partida de ajedrez, a muerte. Acorralé al rey y le di jaque mate. Después me desperté y todo era de colores, como antes. Seguí hojeando, distraído, la babosa revista del corazón en la que aparecía la familia real al completo, saludando feliz desde la borda de su yate.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

sábado, 8 de noviembre de 2008

Insurrección - Juan Yanes


INSURRECCIÓN
Juan Yanes

Los peones, se montaron encima de los caballos y de los alfiles, tomaron las torres, redujeron al rey y a la reina y declararon la república. En el primer decreto que emitieron prohíben el ancestral juego del ajedrez por sus connotaciones monárquicas.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

viernes, 31 de octubre de 2008

Rosa - Juan Yanes


ROSA
Juan Yanes

O Rose, thou art sick.
W. Blake

Pensó en Rosa, ‘contradicción pura, placer de no ser dueño de nadie debajo de tantos párpados’ y, encendido el deseo, le pidió que se desnudara. Ella, sin decir nada, se fue quitando la ropa con apacible docilidad, mientras la habitación se llenaba de fragancias frutales. Con extrema lentitud siguió desvistiéndose, dejando la ropa a sus pies como si se desprendiera de fragmentos de su propio cuerpo. Ya, totalmente desnuda, se desvaneció. Entonces, él pensó con el poeta, ‘una sola rosa es todas las rosas’, nada más. Pero era imposible, ahora, restituir su prístino destino.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

lunes, 27 de octubre de 2008

La ventana - Juan Yanes


LA VENTANA
Juan Yanes

Abre la ventana y ve a otra mujer que abre la ventana y a través de ella ve a otra y a otra más diminuta hasta que se pierde. La ventana es la arquitectura de la mujer. Está ahí, esperando, enmarcada por el signo. No quiere ser ventana, quizá puerta arco soportal calle. Pero se asoma y ve siempre un paisaje nuevo como la página de un libro abierto al azar. Se ha acostumbrado a mirar desde allí, a ver precipitarse a los suicidas como frutas maduras que se desprenden. Sabe que ha llegado la primavera por el rumor tumultuoso de los abrazos y entonces, como Tristana desde el balcón, enseña la enigmática hermosura de sus pechos purísimos, antes de pasearse desnuda por las cornisas.

Ilustración: M.C.Escher

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

jueves, 23 de octubre de 2008

Play it again, Sam - Juan Yanes


PLAY IT AGAIN, SAM
Juan Yanes

Sam había perdido el piano. Andaba por las calles buscándolo enloquecido de la mano de Charlie Bird Parker que también había perdido su saxo, por enésima vez. ¿Cómo se puede perder un piano de cola, Sam, cómo? Los dos estaban tiritando desnudos debajo de una manta, persiguiendo al perseguidor de la belleza, como dos monos, y el larguirucho, tan joven, tan huesudo y hermoso, escribiendo sobre ellos en una mesita del Stéphane, en la rue Mallarmé. Dime, ¿cómo se puede perder un piano de cola, Sam?

Ilustración: Salvador Dalí

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

miércoles, 15 de octubre de 2008

Tattoo's killer - Juan Yanes


TATTOO'S KILLER
Juan Yanes

Me tatué una serpiente en la espalda. El dibujo del ofidio reptaba por mi cuerpo describiendo un sinuoso recorrido. Salía del coxis, bordeaba las pozas de Venus y se enroscaba, atravesando el frío de las vértebras con la arista de sus escamas, hasta lo más alto de la columna vertebral. Su cabeza terminaba en mi cuello y a esa altura abría su monstruosa boca, enseñando, amenazante, sus cuatro incisivos. Algunas noches oía el sonido de sus crótalos, sentía sus movimientos en mi espalda y un dulce dolor me invadía, cuando clavaba sus dientes en mi nuca para inocularme el veneno. Un día, cuando desperté y toqué con mis dedos la boca de las heridas que habían dejado en mi cuello, vi cómo yacía enroscada entre las sábanas, rígida, con el rictus de la muerte en sus ojos de tinta azul.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

lunes, 13 de octubre de 2008

Que ni pintado - Juan Yanes


QUE NI PINTADO
Juan Yanes

Pintaba cuadros. Pero cuadros sin tela, sin marco, sin dibujo alguno. Cuadros sin colores ni formas. Pintaba la esencia última de las cosas, decía y prescindía de los atributos accidentales. Estaba muy cotizado, lo vendía todo, hasta su alma, que también era una esencia pura, apostilló con cierta envidia un pintor conceptualista que todavía no se había desprendido de la tela, ni vendido un sólo cuadro.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

viernes, 10 de octubre de 2008

La máquina del desencanto - Juan Yanes


LA MÁQUINA DEL DESENCANTO
Juan Yanes

¿Sabes cuál era la diferencia entre ellos y nosotros?, me preguntó. Yo le respondí que no sabía. Entonces me dijo: ellos querían cambiar las cosas sólo un poco, querían nada más que un miserable trocito de cielo. Nosotros queríamos el universo.
Me volvió a preguntar, ¿sabes cuál es la diferencia, ahora, entre ellos y nosotros? Y yo le dije que no la sabía. Ellos, continuó, se han apropiado de esa miseria y nosotros hemos sido expulsados del mezquino paraíso en el que viven.
Me preguntó finalmente, ¿sabes cuál sigue siendo la diferencia entre ellos y nosotros? No, le dije. Ellos se han olvidado de todo y son felices. Nosotros tenemos el dolor y el deseo. Nos hemos quedado con la memoria, desnudos.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

El cuarto oscuro - Juan Yanes


EL CUARTO OSCURO
Juan Yanes

Ahora sabe por qué no había mariposas ni palomas en el cuarto de atrás, en el cuarto oscuro. Por qué no había aire ni mar en la escalera trasera. Por qué no se podía bajar, ni llegar hasta el fondo y abrir la puerta clausurada. Ahora sabe por qué habían escondido la llave en el lugar más recóndito. Allí estaba la traición, el sigilo, la delación, la vergüenza, la complicidad, la claudicación, la cobardía, la infamia, los secretos inconfesables… la memoria de la sangre derramada. No había enredaderas ni flores de buganvilla ni ventanas. Allí tenían encerrados los fantasmas de la última guerra civil y todo lo que vino después, como un despojo.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

miércoles, 8 de octubre de 2008

¡Manca finezza! - Juan Yanes


¡MANCA FINEZZA!
Juan Yanes

Ella se deja acariciar. Se entrega. Le lamo el dorso lentamente. Está salado, grasiento. Sigo. Tiene unos pezones abultados, agradables al tacto. Un poco más abajo encuentro otros dos pezones, y más abajo otros dos. De pronto, todo se interrumpe. He debido cometer alguna torpeza, hacer algo que le molesta. Dejo de tocarla. La miro. Me mira. Da media vuelta mientras dice, displicente, ¡manca finezza! y se va con otro perro.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

El sueño - Juan Yanes


EL SUEÑO
Juan Yanes

Me desperté en un lugar del sueño que no era el lugar desde el que soñaba. Yo sabía que estaba despierto dentro de un sueño y que por lo tanto debía dormirme otra vez e intentar buscar la salida, el camino de retorno. Quería dormirme y buscaba, pero no encontraba la forma de salir. Poco a poco me fui dando cuenta de que aquel sueño era la muerte. Me había muerto en el transcurso del sueño originario. Este sueño, el de la muerte, no tenía posibilidad alguna de escapatoria. Ahora, cada vez que despierto, despierto en un lugar diferente de ese sueño sin límites.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

lunes, 6 de octubre de 2008

El que juega con el tiempo - Juan Yanes


EL QUE JUEGA CON EL TIEMPO
Juan Yanes

Él es el único que juega de verdad con el tiempo. Lo acorta, lo interrumpe, lo estira, lo enloquece, lo convierte en objeto vibrátil. Él es el único que crea tiempos simultáneos, paralelos, tiempos que luego se pueden cruzar, anudar, destruir. Espirales de tiempo. Él es el único que mezcla los tiempos, les imprimir ritmos vertiginosos, los detiene en seco. Él es el que conoce el grado de conciencia de los seres arrojados sobre el filo de las horas. Él es quien los deja caer y juega con las generaciones y las sagas. Él es el que convierte las horas en siglos. ¡Míralo bien! Está sentado impunemente en su mesa, escribiendo, con la lamparilla encendida. Él es el narrador omnisciente, el que debe morir ahora porque tú y yo lo vamos a matar. Eso, es lo único que no sabe.

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/

sábado, 4 de octubre de 2008

Clepsidra - Juan Yanes


CLEPSIDRA
Juan Yanes

El cuerpo se fabrica y se derrumba con el tiempo de la clepsidra de agua. Entonces, la toma en las manos y la arroja al suelo como quien parte la columna vertebral del mensajero. Aparece el tiempo como una sucesión acuosa de perplejidades que discurre de forma inicua.

Ilustración: M.C.Escher (Early work 1916-1922)

Publicado en: http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/