Mostrando entradas con la etiqueta Juan-Jacobo Bajarlía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan-Jacobo Bajarlía. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2008

El emperador de la China - Juan-Jacobo Bajarlía


EL EMPERADOR DE LA CHINA
Juan-Jacobo Bajarlía
Chin Shi, médico y, emperador de China, tenía dos espejos: uno metálico y otro de cristal, con los cuales veía al trasluz el cuerpo de los pacientes. Un día, por un tercer espejo, Chin Shi vio en el interior de su propio cuerpo. Una línea roja y horizontal cruzaba su pecho. Al día siguiente sus ministros lo hallaron desangrado con un puñal hundido en el corazón. Entonces convocaron al pueblo, y desde uno de los balcones del palacio imperial, dijo el heredero: "Nuestro amado inmortal emperador, tuvo una visión. Ahora descansa en el cielo".

sábado, 2 de agosto de 2008

La ninfa rubia - Juan-Jacobo Bajarlía


LA NINFA RUBIA
Juan-Jacobo Bajarlía

En el siglo VI antes de Jesucristo, un constructor de Éfeso se acopló las alas de un águila y se adormeció en una colina. Soñó que volaba hacia la región de Zeus, donde el gran dios lascivo le entregaba una ninfa rubia y un tizón y luego lo precipitaba en una zona oscura. Cuando despertó, su cuerpo estaba llagado. Acaso el sol... O algún otro elemento.

De Historias de monstruos.

Ilustración: acuarela de Ulpiano Checa